
¿Qué es un sistema de medición?
Un sistema de medición es aquel conjunto de elementos que nos permite conocer qué cantidad de agua está pasando por el conducto en un determinado periodo de tiempo, por lo que sea macro o micro, puede ser considerado un sistema de medición.
¿Qué hace un medidor?
El medidor es un aparato destinado a registrar el consumo correspondiente en cada una de las conexiones por las que circula el agua. Se mide en metros cúbicos y en sus respectivas fracciones la cantidad de agua que entra a la vivienda.
Tipos de sistemas de medición
1.- Sistema Volumétrico
El principio de la medida volumétrica se basa en el empleo de un recipiente cuyo volumen se conoce y sirve como patrón para medir la cantidad de agua que pasa, llenando y desocupando sucesivamente el recipiente.
2.- Sistema de medición por velocidad
Cuenta las revoliciones que da una rueda a manera de turbina accionada por a presión del agua que ejerce sobre ella.
Elementos que integran un sistema de medición
Es posible identificar cinco tipos de estos elementos; aunque en algunos sistemas puede faltar alguno, o bien, ocurrir más de una vez:
Gráfico de un sistema de medición .
(medidor común para vivienda)
¿cómo se obtienen datos en un sistema de medición?
Existen tres formas posibles de obtención de datos por los elementos secundarios de los equipos medidores de caudal:
1. Los indicadores.
2. Los registradores.
3. Los totalizadores.
Indicadores: Son los dispositivos que proporcionan la medición instantánea por medio de una escala con aguja indicadora, o cualquier otro medio que proporcione los datos que identifican la medición en el instante en que la misma ocurre.
Registradores: Estos dispositivos permiten obtener la información en el tiempo en forma continua por medio de gráficos.
Totalizadores: Así se les denomina a los dispositivos que digitalizan e integran los volúmenes de agua en forma acumulativa.
Sensores de Turbina
Los medidores de turbina se basan en el movimiento de una rueda de paletas que se inserta en la tubería, de forma que cada giru de la rueda implica un volumen de agua determinado que se va acumulando en un medidor.
Tipos de lectura en medidores
Existen diferentes maneras de para leer un medidor entre las que destacan:
Medidor acústico
¿Qué hacen?
Miden la velocidad de las partículas, ya sean sólidos en suspensión o burbujas de aire, que se desplazan en un fluido en movimiento. Un transductor emisor emite señales acústicas de frecuencia conocida, que son reflejadas por las partículas en movimiento, y que son captadas
por un transductor receptor.
por un transductor receptor.
Ventajas y Desventajas:
- El costo del sistema es independiente al díámetro de la tubería
- Es relativamente caro su costo inicial
- Disminuye su precisión con un alto contenido de sólidos
- No tiene partes móviles y su limpieza es fácil
- Requiere técnicos especializados
- Debe ser programado para cada material de tubería, espesor y diámetro
- No es requerida la calibración de campo
Medición del agua según sus cualidades o características
¿Cómo detectar fugas en su medidor?
Cierre todas las llaves del interior y del exterior, y observe si el sensor ( la aguja roja que solamente marca el flujo) se mueve. Si nota algún movimiento, tómele tiempo y determine cuantos Litros por minuto se desperdician.
1. Alrededor de la carátula de su medidor se van mostrando con una aguja roja el consumo en litros que va teniendo su medidor.
2. Los números negros representan su consumo en metros cúbicos.
3. Los números rojos representan fracciones de un metro cúbico.
0 comentarios:
Publicar un comentario