Sistemas de tratamiento de aguas

BIODIGESTOR

El biodigestor mejora el tratamiento de aguas negras y su reutilización, por medio de un tratamiento higiénico, seguro y económico en su mantenimiento, creado como sustituto de las fosas sépticas de concreto y letrinas.



BIODIGESTOR ROTOPLAS


  • Fabricado en plástico de alta tecnología
  • Vida útil de 35 años
  • Capacidad de servicio de 5 a 57 personas
  • Autolimpiables
  • Hermético, Ligero y resistente
  • No contamina los mantos freáticos
COMPONENTES



UBICACION
5 metros de distancia de la edificación


PRUEBA DE EXPANSIÓN




EXCAVACIÓN







· Base de 5cm. De espesor
· Espacio mínimo de 10cm. Entre tapa y losa.


REGISTRO DE LODOS




COLOCACIÓN





· Tiene que quedar centrado con espacio de 20 cm., alrededor
· Rellenar con material de excavación apisonado.



INSTALACIÓN HIDRAULICA



RELLENO

Se tiene que llenar el biodigestador con agua común para empezar a usarlo.


FUNCIONAMIENTO



· El agua entra por el tubo #1 y cae al fondo, donde comienza la descomposición.
· Después sube y pasa por el filtro #2 que atrapa la materia orgánica que escapo del paso #1
· Y una vez tratada sale al tubo # 3.
· Las aguas tratadas pueden ser evacuadas para la jardinería o el alcantarillado




LIMPIEZA
· Periodo que va de 6 a 30 meses dependiendo del uso
· El lodo sale por gravedad y se recomienda hacerlo cada 6 meses



· Se recomienda rellenar después de limpiarlo

ESPECIFICACIONES TECNICAS


GARANTIAS




NOM-006-CNA-1997 REFERENTE FOSAS SEPTICAS PREFABRICADAS


Bibliografia
http://www.rotoplas.com/assets/files/hogar/guiabiodigestor.pdf
http://www.conagua.gob.mx/CONAGUA07/Noticias/N6.PDF

0 comentarios:

Publicar un comentario